Homenaje a Jorge Luis Borges
 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires descubrió una placa en la calle Anchorena 1660, de esta Ciudad, en homenaje a Jorge Luis Borges, por haberse cumplido el 30° Aniversario de su fallecimiento, sucedido el 14 de junio de 1986, en Ginebra, Suiza.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires descubrió una placa en la calle Anchorena 1660, de esta Ciudad, en homenaje a Jorge Luis Borges, por haberse cumplido el 30° Aniversario de su fallecimiento, sucedido el 14 de junio de 1986, en Ginebra, Suiza.








 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina a celebrarse el sábado 9 de julio del corriente año, y "adhiere a los festejos que se organicen en torno a la trascendencia histórica de dicha fecha como símbolo de la unidad nacional", según una declaración aprobada por unanimidad.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina a celebrarse el sábado 9 de julio del corriente año, y "adhiere a los festejos que se organicen en torno a la trascendencia histórica de dicha fecha como símbolo de la unidad nacional", según una declaración aprobada por unanimidad. La presidenta del bloque de legisladores de la Coalición Cívica ARI, Paula Oliveto Lago presentó un proyecto para que se modifique la Ley 2.095 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que establece las normas básicas que debe observar el sector público de la Ciudad en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos.
La presidenta del bloque de legisladores de la Coalición Cívica ARI, Paula Oliveto Lago presentó un proyecto para que se modifique la Ley 2.095 de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que establece las normas básicas que debe observar el sector público de la Ciudad en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos. La Legislatura porteña aprobó dos declaraciones en repudio del accionar del ex funcionario nacional José López. Ambas expresiones de rechazo a actos de corrupción fueron votadas por todos los bloques, a excepción de dos diputados de izquierda.
La Legislatura porteña aprobó dos declaraciones en repudio del accionar del ex funcionario nacional José López. Ambas expresiones de rechazo a actos de corrupción fueron votadas por todos los bloques, a excepción de dos diputados de izquierda. En el marco del programa “La Legislatura en las Comunas” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo la reunión en el Club  Mitre, en la Comuna 10. Participaron el Vicepresidente III de la Legislatura, diputado Roy Cortina y los legisladores Emilio Reposo Varela y Hernán Abel Rossi.
En el marco del programa “La Legislatura en las Comunas” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo la reunión en el Club  Mitre, en la Comuna 10. Participaron el Vicepresidente III de la Legislatura, diputado Roy Cortina y los legisladores Emilio Reposo Varela y Hernán Abel Rossi. La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, junto con la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y la Comisión del Centenario del Genocidio Armenio de Argentina organizaron el acto para homenajear a sobrevivientes del Genocidio Armenio. La ceremonia se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura. Participaron funcionarios nacionales y del Gobierno de la Ciudad que entregaron 24 diplomas a sobrevivientes.
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, junto con la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y la Comisión del Centenario del Genocidio Armenio de Argentina organizaron el acto para homenajear a sobrevivientes del Genocidio Armenio. La ceremonia se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura. Participaron funcionarios nacionales y del Gobierno de la Ciudad que entregaron 24 diplomas a sobrevivientes. En el salón San Martín de la Legislatura porteña se realizó una charla sobre el problema de las adicciones, organizado por la subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes. Con un panel de especialistas y experimentados, se analizó la problemática del consumo de drogas ilícitas.
En el salón San Martín de la Legislatura porteña se realizó una charla sobre el problema de las adicciones, organizado por la subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes. Con un panel de especialistas y experimentados, se analizó la problemática del consumo de drogas ilícitas. El martes 21 de junio a las 18:00 se inaugura la muestra Marcas de lo femenino realizada con obras de la artista visual Nora Beatriz García, a partir de un proyecto de resolución del legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. La muestra, que hace referencia a la mujer desde la problemáticas de género y su relación con los derechos humanos, se podrá ver del martes 21 al viernes 24 de junio en el Hall de Honor de la Legislatura porteña.
El martes 21 de junio a las 18:00 se inaugura la muestra Marcas de lo femenino realizada con obras de la artista visual Nora Beatriz García, a partir de un proyecto de resolución del legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. La muestra, que hace referencia a la mujer desde la problemáticas de género y su relación con los derechos humanos, se podrá ver del martes 21 al viernes 24 de junio en el Hall de Honor de la Legislatura porteña. En el marco del programa “La Legislatura en las Comunas” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo la actividad en el Club General Paz Participaron el diputado Daniel Del Sol, la Pte de la Comuna Analía Beatriz Palacios y  los miembros de la Junta Comunal N°9:  Stella Maris Martellota, José Roberto Braccini y Liliana Lestanquet.
En el marco del programa “La Legislatura en las Comunas” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo la actividad en el Club General Paz Participaron el diputado Daniel Del Sol, la Pte de la Comuna Analía Beatriz Palacios y  los miembros de la Junta Comunal N°9:  Stella Maris Martellota, José Roberto Braccini y Liliana Lestanquet. La Dra. Gao Xiaomei, vicepresidenta de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino del Comité de la Ciudad de Shanghai, fue declarada Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, llegó al frente de una comitiva para "intensificar los lazos de amistad" con la Argentina y Buenos Aires.
La Dra. Gao Xiaomei, vicepresidenta de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino del Comité de la Ciudad de Shanghai, fue declarada Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, llegó al frente de una comitiva para "intensificar los lazos de amistad" con la Argentina y Buenos Aires. El productor de Kooza, el último show que ofrece la compañía en el país, recibió el diploma de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires en representación de los integrantes del circo más famoso del mundo.
El productor de Kooza, el último show que ofrece la compañía en el país, recibió el diploma de Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires en representación de los integrantes del circo más famoso del mundo. Estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas fueron protagonistas del Plenario de propuestas del programa "Escuela de Vecinos 2016" que se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones y en el salón "Dorado" de la Legislatura porteña. El legislador Maximiliano Ferraro presidió el evento.
Estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas fueron protagonistas del Plenario de propuestas del programa "Escuela de Vecinos 2016" que se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones y en el salón "Dorado" de la Legislatura porteña. El legislador Maximiliano Ferraro presidió el evento. La actual estación Tribunales de la línea D de subterráneos (que tiene cabeceras en Catedral y Congreso de Tucumán), pasará a llamarse "Tribunales - Teatro Colón", según lo establece una ley sancionada hoy por la Legislatura porteña, después de haberse votado una aprobación inicial y posterior audiencia pública.
La actual estación Tribunales de la línea D de subterráneos (que tiene cabeceras en Catedral y Congreso de Tucumán), pasará a llamarse "Tribunales - Teatro Colón", según lo establece una ley sancionada hoy por la Legislatura porteña, después de haberse votado una aprobación inicial y posterior audiencia pública. La Legislatura Porteña organizó un agasajo en el que se le entregó una plaqueta al director del periódico, Leonardo Farinella. Olé es el único diario deportivo del país y cumplió dos décadas desde su primera edición. El Presidente de la Legislatura, Diego Santilli, recibió a los directivos de Olé en el salón Dorado junto a los legisladores autores del proyecto.
La Legislatura Porteña organizó un agasajo en el que se le entregó una plaqueta al director del periódico, Leonardo Farinella. Olé es el único diario deportivo del país y cumplió dos décadas desde su primera edición. El Presidente de la Legislatura, Diego Santilli, recibió a los directivos de Olé en el salón Dorado junto a los legisladores autores del proyecto. El fiscal José María Campagnoli contó su experiencia como fiscal durante más de 20 años y resaltó que “cuando uno empieza a investigar contra un poderoso, muchos empiezan a poner palos a la rueda”, al exponer en el diplomado en Transparencia Institucional en la Legislatura porteña.
El fiscal José María Campagnoli contó su experiencia como fiscal durante más de 20 años y resaltó que “cuando uno empieza a investigar contra un poderoso, muchos empiezan a poner palos a la rueda”, al exponer en el diplomado en Transparencia Institucional en la Legislatura porteña. Se realizó una actividad en la Legislatura porteña en la que se debatió sobre la censura en los medios de comunicación y el rol de internet como canal de expresión en crecimiento.
Se realizó una actividad en la Legislatura porteña en la que se debatió sobre la censura en los medios de comunicación y el rol de internet como canal de expresión en crecimiento.