Finanzas para crecer
Se realizó el ciclo “Finanzas para Crecer”, una propuesta conjunta del Banco Ciudad y la Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno porteño. La iniciativa brindó herramientas de educación financiera para personas con discapacidad, promoviendo su autonomía económica y el uso de recursos digitales.
Durante la actividad, cada persona descargó la aplicación del Banco Ciudad, accedió a una cuenta sin costo de mantenimiento y recibió una acreditación de $10.000 para realizar operaciones reales. Esto permitió aplicar los conocimientos aprendidos en un entorno controlado y acompañado. El espacio contó con la participación de 60 personas y los apoyos necesarios, provistos por la Subsecretaría. El encuentro fue organizado por la Dirección de Vida Independiente e Inclusión Económica y se llevó a cabo en dos grupos, con instancias presenciales adaptadas a las necesidades de las personas participantes.
El primer grupo, dirigido a personas mayores de 18 años con discapacidad motriz, sensorial, visceral o psicosocial, participó de una capacitación teórico-práctica el 13 de marzo en El Templete. En esta jornada se trabajó sobre administración del dinero y hábitos de ahorro.
El segundo grupo, orientado a personas con discapacidad intelectual, tuvo su primer encuentro el 27 de marzo, en la sede de Sarmiento 611. La propuesta incluyó actividades adaptadas en lenguaje sencillo, y estuvo acompañada por apoyos personalizados. En esta etapa participaron 40 personas.
Ambas capacitaciones se inscriben en una estrategia más amplia para favorecer la inclusión financiera de personas con discapacidad. Se espera continuar con nuevos encuentros, y se evalúa la posibilidad de formalizar un convenio específico entre Banco Ciudad y el GCBA para ampliar estas iniciativas.
Finanzas para Crecer demuestra que, con apoyos adecuados y contenidos accesibles, es posible promover la autonomía económica de las personas con discapacidad. Desde la Subsecretaría se continuará trabajando para generar nuevas oportunidades formativas junto a actores públicos y privados.