Simplifican trámites
La Ciudad avanza hacia un gobierno cada vez más digital, eficiente y accesible. Para hacerlo, se utilizan diferentes herramientas tecnológicas que permiten simplificar y digitalizar los trámites, eliminando pasos innecesarios y optimizando procesos para que los vecinos puedan acceder a los servicios de manera más rápida y sencilla.
A través de estas herramientas en el último año lograron simplificar 157 trámites, mejorando la experiencia de los porteños en su interacción con el Gobierno.
X-BA no solo agiliza y simplifica los trámites, ahorrando tiempo y recursos, sino que también garantiza seguridad, transparencia y confidencialidad en el manejo de la información personal, asegurando que el acceso a los datos esté siempre controlado y autorizado.
Este sistema adopta la tecnología X-Road, un software de licencia pública mantenido por el Instituto Nórdico de Interoperabilidad (NIIS). Se trata de una plataforma de intercambio de datos descentralizada y segura, diseñada para facilitar la interoperabilidad entre diferentes sistemas de información.
En la misma línea de simplificar las gestiones, se implementó CADI, una herramienta que permite validar información que el Gobierno de la Ciudad tiene en sus bases de datos, para evitar que el ciudadano tenga que cargar la misma información más de una vez. Funciona como un gestor interno que asiste de manera automática en los sistemas de trámites.
A través de estas herramientas se logró, por ejemplo, simplificar significativamente el trámite para la obtención del certificado de deudor moroso para el que anteriormente había que esperar 24 horas. Ahora es posible obtenerlo por medio de una notificación electrónica fehaciente apenas se inicia el trámite en la plataforma de Trámites a Distancia.
A la hora de hablar de simplificación de trámites es fundamental que la experiencia digital incluya una navegación simple e intuitiva. Es por eso que se implementaron mejoras en TAD (Trámites a Distancia), la plataforma que utilizan 97 áreas de gobierno. Se incorporaron filtros de búsqueda y tarjetas accionables, siguiendo el conjunto de reglas y lineamientos de Obelisco, el sistema de diseño de la Ciudad que garantiza coherencia, eficiencia y usabilidad en plataformas digitales de Gobierno, poniendo el foco en la accesibilidad para lograr un servicio que incluya a todas las personas.
En esta plataforma, por ejemplo, se logró reducir en un 88% la tramitación para inscribirse en el Registro de guías de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, eliminando pasos innecesarios.
En esta misma línea, se incorporó a TAD, 59 trámites que anteriormente se hacían en la plataforma de Verificación y Habilitación de Transporte, eliminando su costo de mantenimiento. Ahora el 80% de estos trámites son gratuitos.
En 2023 el Gobierno de la Ciudad alcanzó su compromiso de digitalizar el 90% de los trámites. Los sistemas de interoperabilidad nos permiten dar un paso más y avanzar en la simplificación de los procesos. Ya son más de 550 las soluciones implementadas que permiten interoperar documentos. Con estos sistemas se sigue aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología para llevar adelante una gestión pública más eficiente.