GCBA

Imprimir
PDF

Continúa el ciclo Legistango

LegisTango 2014El martes 3 de junio a las 18:00. en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña, Perú 160, en el marco del ciclo LegisTango se presenta el canto y el humor de Lulú, y luego la calidad y calidez del dúo Luna-Tobaldi. También la Milonga “Revolcaos en un Merengue” organizada por Milonga de los Gomías. Para el cierre, el original Quinteto Negro La Boca. El evento será conducido por Fernando del Priore. Entrada libre y gratuita.

Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, el Ciclo se desarrolla los primeros martes de cada mes con el formato de Media Hora del ciclo "Centenario Aníbal Troilo", media hora de música para milonguear, y Media Hora de Orquestas para escuchar. Organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura Porteña.

El Ciclo Legistango tiene por objeto promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos  públicos con nuestra música ciudadana. El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña.

Programa:

18:00 Ciclo “Centenario Anibal Troilo”

18:15  Apertura a cargo de Lulú y el dúo Luna-Tobaldi


Lulú

Es una tanguera de ley que se ha ubicado en un sector muy rico del amplio espectro del género. Se acerca a los tangos de todas las épocas, ya sea aquellos del tiempo viejo que alguna vez cantaron ilustres voces, como también las creaciones actuales.

El estilo de Lulú es personal y sumamente entrador por lo gracioso, una faceta que debe ser valorada mejor en el tango, al que se le achaca su melancolía y tristeza, que las tiene, sí, pero no es la única vertiente.

Personajes, situaciones muy porteñas son recreadas por ella con especial talento.

Dúo Luna-Tobaldi

El dúo Luna-Tobaldi está conformado por Luciano Tobaldi en voz y bandoneón y Agustín Luna en guitarra. Nace en el año 2012 y acaba de grabar su primer disco "Es la vida". Propone un repertorio de tangos tradicionales con arreglos realizados por estos músicos jóvenes y algunos tangos nuevos interpretados en guitarra, bandoneón y voz.

18:45 Milonga “Revolcaos en un Merengue”:

Milonga de los Gomías

Bailan Estela Bernal y Oscar Colon


Después de la enriquecedora etapa en la Universidad del Tango, Estela Bernal y Oscar Colón abrieron un espacio  en Boedo y mas alla , para la enseñanza del baile, con singular éxito. Luego, en Flores continuaron desarrollando su propuesta, en un ambiente ideal, acompañados de exquisita musicalización y degustaciones caseras, que hacen de sus eventos un encuentro entre amigos.
Musicalizador : Quique Camargo

19:15 Orquesta Quinteto Negro La Boca

El Quinteto Negro La Boca es una agrupación surgida a mediados de 2008. Se propone revalorizar el tango como género popular, invitando a bailarlo, escucharlo y reflexionar. Este grupo tiene un estilo milonguero con una clara veta “Decareana”, sin embargo nunca abandonó el norte de una búsqueda de una sonoridad propia.

También busca revalorizar el patrimonio cultural del barrio de La Boca, por lo que se convirtió en un colectivo cultural, una usina generadora de eventos de tango.

Compuesto por dos bandoneones, guitarra, piano y contrabajo.

Su repertorio se conforma de tangos, valses, milongas y chacareras tradicionales, con arreglos propios, y también interpretan composiciones de su autoría.

Participó de festivales en la ciudad de Buenos Aires y en Uruguay y por diversos países de Europa.

Tuvieron el lujo de incorporar como letristas a Osvaldo Bayer, Alejandro Guyot y Martín Otaño, y a Rubén Lobo, percusionista de Mercedes Sosa. Y de contar con las voces de Limón García (ex Bersuit Vergarabat), Cucuza Castiello, Hernán Fernández, Rodrigo Perelsztein y Malena D’Alessio (Actitud María Marta)

Integrantes:

Dirección y 1º bandoneón: Pablo Bernaba

2º bandoneón: Oscar Yemha

Guitarra: Santiago Cursach

Contrabajo: Oscar Pittana

Piano: Patricia Szilagyi

Cantores invitados: Rodrigo Perelsztein y Andrés Vázquez (de la murga uruguaya Falta y Resto)

Conducción: Fernando del Priore

LegisTango 2014

Próximo concierto del ciclo:

Martes 15 de Julio - 18:00 - Salón Montevideo

Las del Abasto

18:45 Milonga a cargo de La Yunta de Oro

19:15 Orquesta: El Afronte

Locución: Juan Imperial

Revista Vasos Comunicantes