Sesión del 24 de abril
Aprueban la ley para construir un nuevo Centro de Exposiciones. El nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires reemplazará al existente Centro Municipal en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA. Se construirá en un predio lindero con al actual. Además se desarrollará un espacio verde para complementar al Parque Thays y la Plaza de las Naciones Unidas.








Se descubrió una placa en memoria de los "Héroes de Barracas", en la esquina de la calle Azara y Benito Quinquela Martín. La iniciativa fue del diputado Roberto Quattromano. Al respecto, el Vicepresidente I de la Legislatura, Cristian Ritondo afirmó que "hoy no es un día más. Han pasado sólo 3 meses. La tristeza y el dolor siguen presentes".
En la Legislatura porteña vecinos de Floresta apoyaron protección de lugares emblemáticos. En Audiencia Pública dieron su consentimiento a la ley que pretende catalogar inmuebles que refieren a la vida del barrio a comienzos del siglo XX. Además, se consideraron otros asuntos.
La Legislatura porteña aprobó una declaración con un texto consensuado a traves de la cual "expresa su profunda preocupación por los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en diversas localidades del país y en la ciudad de Buenos Aires y rechaza la denominada "justicia por mano propia". Recibió la aprobación de todos los diputados presentes excepto la abstención del diputado Marcelo Ramal. Además se rindió homenaje a veteranos y caídos en Malvinas.
Con la exposición del embajador Ricardo Lagorio sobre conceptos centrales de la política exterior argentina contemporánea se dió lanzamiento oficial al Programa de Formación en Asuntos Internacionales, promovido por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales.
Recibió el reconocimiento el viernes 21 de marzo en el salón Eva Perón de la Legislatura, en un acto que fue organizado por el diputado Francisco Quintana, autor del proyecto. Silva es considerada una especialista en Psicoterapia Gestalt, que aborda el tratamiento desde una mirada grupal.
Luis Landriscina fue destacado como Ciudadano Ilustre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debido a su gran trayectoria. El acto fue encabezado por el Vicepresidente I, diputado Cristian Ritondo, acompañado por Lía Rueda y Roberto Quattromano, y tomó lugar esta tarde en el Salón San Martín del Palacio Legislativo.
Durante un acto realizado en el Salón San Martín de la Legislatura porteña la periodista y escritora fue reconocida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por su investigación sobre los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y el Cono Sur.
La Legislatura porteña recibió al ex Jefe de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco y al Profesor en Ciencias Políticas, Alberto Fohrig invitados por el diputado Iván Petrella a debatir sobre narcotráfico. En ese contexto se abordaron cuestiones vinculadas a las capacidades con que cuenta el estado, la legitimidad de los actores políticos y su voluntad para combatir ese flagelo.
La Legislatura de la Ciudad recordó, en la sesión del jueves 27, el 38 Aniversario del Golpe de Estado de 1976. Cada uno de los bloques políticos que conforman la Legislatura porteña, contó con cinco minutos para realizar manifestaciones en relación al 38 aniversario del último Golpe de Estado que sufrió la Argentina, el 24 de marzo de 1976.
La Audiencia Pública referida al marco regulatorio para el otorgamiento de permisos de usos precarios en espacios verdes de uso público se llevó a cabo este miércoles 19 de marzo con gran presencia de inscriptos y diputados porteños de las comisiones de Presupuesto, Desarrollo Económico y Protección y Uso del Espacio Público. El proyecto, que fue presentado por el diputado José Luis Acevedo, ya fue aprobado en primera lectura y tras la Audiencia deberá ser considerado en sesión para su sanción definitiva.
A mediados de 2014, los shoppings, supermercados e hipermercados, hoteles de 4 y 5 estrellas, bancos, industrias, cadenas de comidas rápidas y edificios de más de 40 unidades que generen más de una tonelada diaria de basura en la ciudad estarán obligados a separar sus residuos y a pagar para que sean enterrados en los rellenos sanitarios de la Coordinación Ecológica Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse).
El reconocido futbolista y gloria de Racing fue homenajeado en el Salón San Martín del Palacio Legislativo. La ley 4872 aprobada el 5 de diciembre de 2013 declaró Personalidad Destacada del deporte a Humberto "Bocha" Maschio, un excelente deportista que ha logrado consagrarse en su exitosa trayectoria a nivel nacional e internacional vistiendo la camiseta de la selección argentina y de la selección italiana de fútbol.
Se realizó el martes 25 de marzo en el Salón San Martín del Palacio Legislativo y contó con la presencia de un expositor y un inscripto. Luego fueron considerados otros proyectos, entre ellos el que promueve la modificación del Código de Planeamiento Urbano, en lo que respecta a la construcción y funcionamiento de Estaciones de Ómnibus en la Ciudad de Buenos Aires. También se trató denominar Rodolfo Walsh a una calle, entre otros asuntos.
En el salón Eva Perón del Palacio Legislativo porteño, se llevó a cabo el acto de apertura del Concurso Público de Antecedentes y Proyectos para erigir un Monumento a la Memoria del Teniente General Juan Domingo Perón. La ceremonia estuvo encabezada por los ex presidentes de la Nación Eduardo Camaño y Ramón Puerta, junto al Vicepresidente I de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo y al Vicepresidente II, Juan Carlos Dante Gullo.