La Legislatura homenajeó a Salvador Allende
Fue en la sesión ordinaria del jueves 12 de septiembre. El recordatorio al ex mandatario chileno tuvo lugar ante un nuevo aniversario de su muerte y del golpe de estado en ese país. Además se sancionó una ley que prohíbe la circulación de motovehículos y automóviles en paseos, parques y jardines de la Ciudad. Se aprobó también una norma para difundir campañas de lucha contra la violencia hacia las mujeres.








El Presidente de la Asamblea Metropolitana de Tokyo, Toshiaki Yoshino, fue recibido por la Legislatura porteña en el marco de su permanencia en la ciudad de Buenos Aires junto a un grupo de legisladores japoneses que impulsan la candidatura de esa gran metrópoli como sede de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020.

Este jueves 22 de agosto se realizó una sesión ordinaria en la Legislatura porteña, donde se trataron diversos temas, fue declarado el beneplácito por la restitución de la identidad del nieto recuperado Nº 109. Se aprobó también un homenaje a las víctimas del accidente ferroviario de la estación Flores ocurrido hace dos años, entre otros temas.

La Audiencia Pública realizada en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen del Palacio legislativo porteño para considerar la ley que en primera lectura declara bien integrante del patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires al monumento a Cristóbal Colón emplazado en la plazoleta de la Rávida, frente a la Casa Rosada, tuvo como resultado la expresión unánime de la voluntad para defender los derechos y bienes locales ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de trasladar la estatua y reemplazarla por la de Juana Azurduy.
El integrante de los Pumas recibió el reconocimiento en una ceremonia realizada en el Salón San Martín del Palacio Legislativo encabezada por el Vicepresidente Primero, Cristian Ritondo.
El Vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cristian Ritondo, participará el viernes 16 de agosto a las 11:00 del cierre de la campaña “JugARTE por una sonrisa” a beneficio del Hospital de Niños "Dr. Pedro De Elizalde" (Ex Casa Cuna), ubicada en Montes de Oca 40. Asistirá en representación del parlamento porteño. Durante la jornada se recibirán donaciones de juguetes para repartir en el Día del Niño.
La diputada Adriana Montes junto al diputado Edgardo Form presentaron un proyecto de Ley para declarar a la Ciudad de Buenos Aires como Ciudad no eutanásica de animales domésticos. Esto significa que, en caso de prosperar la iniciativa, que ya cuenta con el consenso de varios diputados, el Instituto Pasteur tendrá prohibido ejercer la eutanasia de animales domésticos.
El evento que reunió a miembros de la Asociación de Esposas de Embajadores Acreditados en Argentina -ADEA- con el objetivo de escuchar historias de mujeres que generan un impacto en la sociedad mundialmente y reflexionar, se realizó esta mañana en el Salón Dorado del Palacio Legislativo. El Diputado Jorge Garayalde presidió el evento.
Un grupo integrado por personal de la aerolínea LAN Argentina se reunió con el Vicepresidente Primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, para plantearle la preocupación por la posible pérdida de fuentes de trabajo que ocasionaría la obligación de abandonar el hangar que opera la firma en el Aeroparque Jorge Newbery por una decisión del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
Se realizó la jornada para cincelar el cáliz papal. El viernes 23 de agosto la ciudadanía de Buenos Aires concurrió al Salón Montevideo del Palacio Legislativo para ser parte de la obra colectiva emprendida por el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien estuvo presente allí. Presidieron el acto de apertura el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el Vicepresidente I de la Legislatura, Diputado Cristian Ritondo.
La Legislatura porteña en la sesión del 4 de julio aprobó dos leyes para regular el turismo en la ciudad de Buenos Aires. A través de dos normas aprobadas con amplio acuerdo fueron reguladas las formas tradicionales y las nuevas clasificaciones de alojamientos turísticos acordes a los cambios producidos en la actividad en los últimos años. Se incluyeron las propiedades de alquiler temporario turístico.