La Legislatura y la DAIA contra la discriminación
El vicepresidente primero de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Julio Schlosser, harán este miércoles 6 de marzo a las 17hs, una presentación en público de un spot publicitario contra la discriminación, que ambas instituciones difundirán en distintas emisoras radiales, dando cumplimiento al convenio que firmaron a fines de noviembre de 2012.








El miércoles 27 de febrero a las 15:00 se considerarán las propuestas elevadas por el Consejo de la Magistratura para nombrar 17 Defensores y 20 Fiscales ante la Justicia de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas. Además, 2 Asesoras, 3 Fiscales y 14 Jueces ante la Justicia en Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad.
El Vicepresidente I de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diputado Cristian Ritondo, recibió por su laboriosidad la distinción principal de los Premios "Parlamentario 2012" en el marco de la encuesta anual realizada por la publicación especializada en temas legislativos.
El Subsecretario de Prevención del Delito y Relación con la Comunidad, Dr. Martín Borrelli, informó sobre el lanzamiento del Cuerpo de Agentes de Protección Escolar en el marco del Programa "Senderos Seguros" que coordina la Dirección General de Políticas de Prevención del Delito dependiente de la Subsecretaría a su cargo.
En una nueva reunión que se realizó el viernes 7 al mediodía en el Salón Montevideo de la Legislatura, de forma conjunta entre las Comisiones de Obras y Servicios Públicos y la de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria se firmó un dictamen de mayoría sobre el Expte. 3479-J-2012 -Ley de regulación y reestructuración del sistema de transporte ferroviario de pasajeros de superficie y subterráneo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, despachado por el PRO. Además se elaboraron dos dictámenes de minoría, uno perteneciente al interbloque kirchnerista y otro que corresponde a los bloques Proyecto Sur, Coalición Cívica y Buenos Aires para Todos.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés público e inversión crítica la adquisición del trenes para la Línea H de subtes. Buscan asegurar la correcta prestación del servicio.
La Legislatura porteña sancionó una ley, aún no reglamentada, que pretende simplificar el trámite de cambio de ropa. Los consumidores podrán efectuar cambios de las mercaderías que adquieran sin estar condicionados a trabas de horarios o días especiales.
El Poder Ejecutivo porteño envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto de gstos y recursos de la Ciudad para 2013. Alcanza la suma de 40.500 millones de pesos. Es un 20,7 % mayor al Presupuesto 2012. Para su análisis, los legisladores recibirán informes de los ministros y funcionarios de distintas áreas del gobierno. Para su aplicación debe ser tratado y luego aprobado por el legislativo junto a la Ley Tarifaria y la modificación del Código Fiscal.
Se se aprobó una ley por la cual se le quitará la licencia de conducir a quien inicie el cruce de una bocacalle con el semáforo en rojo. Anteriormente se había establecido aumentar los descuentos en el puntaje por circular en la vía pública conduciendo con sus placas en mal estado o de manera que se dificulte su visualización y, por conducir vehículos que estén equipados con cualquier dispositivo para evadir controles.
En la atención al público las esperas en filas no podrán exceder los 30 minutos ni serán a la intemperie. El Gobierno de la Ciudad deberá difundir los derechos de consumidores y usuarios. Empresas de Telefonía Móvil, Medicina Prepaga, Servicios de Televisión por Cable e Internet deberán entregar certificado de baja de servicio. Hubo acuerdo para que el 13 de diciembre se trate el Presupuesto 2013, la Ley Tarifaria, el Código Fiscal y la Ley del Subte. Crean el área Reserva ecológica en la zona del Lago de Lugano. Además, Adrián Suar Personalidad Destacada de la Cultura. El polista Adolfo Cambiaso, la actriz Rita Cortese y el escritor Dalmiro Sáenz, entre otros, fueron distinguidos como nuevas Personalidades Destacadas. Crearon registro público de investigadores científicos. Sustituyen el Escudo oficial de la Ciudad de Buenos Aires.
La Legislatura aprobó declarar trece personalidades destacadas que se desempeñan en el ámbito de la Cultura, el Deporte, la Salud y la Ciencia Jurídica. Asimismo aprobó declaraciones que mencionan como Huéspedes de Honor a reconocidas figuras del ambiente artístico, que visitarán la Ciudad de Buenos Aires.
Por 55 votos a favor y 3 abstenciones, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, aprobó una resolución por el cual se Instruye al Vicepresidente 1º del Cuerpo, Cristian Ritondo, a denunciar ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a la diputada del Frente para la Victoria, María José Lubertino, por discriminación contra los diputados del PRO, Victoria Morales Gorleri y Sergio Bergman, denunciado en el recinto por el diputado de Unión Federal, Daniel Amoroso.
En el Salón Dorado del Palacio Legislativo prestaron juramento los nuevos integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, junto con los recientemente designados fiscales y defensores de primera instancia y ante la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas.